Powered by RND
PodcastsHistoryDESPIERTA TU CURIOSIDAD

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

National Geographic España
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
Latest episode

Available Episodes

5 of 20
  • El infante Gabriel de Borbón, mecenas y el más listo de los hijos de Carlos III
    El infante Gabriel de Borbón, hijo de Carlos III, destacó no solo por su inteligencia, considerada superior a la de sus hermanos, sino también por su faceta como mecenas de las artes y las ciencias. Apasionado por la música y la traducción de obras clásicas, Gabriel demostró un notable interés intelectual y cultivó un ambiente cultural a su alrededor. Su prematura muerte truncó la trayectoria de un príncipe ilustrado que prometía ser una figura influyente en la corte española. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
    --------  
    7:06
  • Cuando los cuadros se pintaron con polvo de momias egipcias
    Cuando los cuadros se pintaron con polvo de momias egipcias. Entre los siglos XVIII y XIX, algunos de los artistas europeos usaron un pigmento tan fascinante como macabro: el ‘marrón momia’. Obtenido a partir de restos triturados de momias egipcias -tanto humanas como de animales-, se mezclaban con resina y betún para dar el tono cálido y transparente, perfecto para los retratos y sombras. Pintores como Delacroix y Burne-Jones lo emplearon. Una práctica que finalmente decayó en el siglo XX por razones éticas y la escasez de momias. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
    --------  
    6:16
  • Los juicios contra animales en la Edad Media
    En la Europa de la Edad Media, cerdos, ratas e incluso gallos fueron llevados a juicio por crímenes como asesinato, herejía o blasfemia. Vestidos como humanos y asistidos por abogados, algunos eran ejecutados públicamente, como la cerda de Falaise en 1386. En otras ocasiones, como en Basilea en 1474, un gallo fue juzgado por poner un huevo, gesto atribuido al demonio. Estos procesos, tan absurdos como curiosos, muestran cómo la ideología medieval atribuía responsabilidad moral a todos los seres vivos, incluyendo a los animales. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
    --------  
    5:14
  • La incesante búsqueda del Arca de la Alianza (y los últimos descubrimientos)
    El Arca de la Alianza, un cofre sagrado cargado de un gran significado bíblico, ha desatado durante siglos una búsqueda llena de teorías sobre su paradero. Desde leyendas que la sitúan en Etiopía, hasta rumores que la ubican ocultada en Tierra Santa, aún no hay nada en claro. Sin embargo, recientemente, documentos desclasificados de la CIA han reavivado la esperanza de este descubrimiento, confirmando su existencia, lo que añade un nuevo y emocionante capítulo a esta antigua búsqueda. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
    --------  
    6:51
  • La canción maldita: Gloomy Sunday
    Conocida como “la canción húngara del suicidio”, Gloomy Sunday arrastra una oscura fama desde su creación en 1933 por Rezső Seress. Su letra, llena de desesperanza, fue señalada por la prensa como detonante de múltiples suicidios en Hungría y otros países, desatando una ola de pánico moral. Aunque nunca se probó una relación directa, la BBC llegó a vetarla durante años. La versión de Billie Holiday, grabada en 1941, amplificó su sombría leyenda. El propio Seress, atormentado por el éxito de su obra y su contenido, se suicidó en 1968, reforzando el aura maldita que aún envuelve esta inquietante melodía. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
    --------  
    6:39

More History podcasts

About DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.
Podcast website

Listen to DESPIERTA TU CURIOSIDAD, The Rest Is History and many other podcasts from around the world with the radio.net app

Get the free radio.net app

  • Stations and podcasts to bookmark
  • Stream via Wi-Fi or Bluetooth
  • Supports Carplay & Android Auto
  • Many other app features

DESPIERTA TU CURIOSIDAD: Podcasts in Family

Social
v7.21.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/19/2025 - 4:17:20 AM