¿Se puede cambiar de verdad? La respuesta te sorprenderá
¿Alguna vez has sentido que cambiar es imposible o que ya eres “así” para siempre? En esta conversación con Ana Romero, exploramos juntos cómo el verdadero cambio comienza cuando dejamos de juzgarnos y aprendemos a mirar con comprensión lo que somos. Reflexionamos sobre cómo al aceptar lo que consideramos “malo” puede convertirse en una puerta hacia la transformación y la serenidad.Hablamos también del don, el propósito y el sentido, y de cómo descubrir aquello que nos da plenitud al ayudar a los demás. Creo profundamente que cada persona tiene dentro un talento que, al ponerse al servicio de otros, se convierte en fuente de propósito.Deseo que esta conversación te inspire a mirar dentro de ti.¿Estás realizando algún cambio importante en tu vida?🌐Página Web📷Instagram▶️Youtube📲Facebook🎟️Entradas a la nueva conferencia 2025
--------
16:24
--------
16:24
Transformar el miedo en ilusión
¿Alguna vez has sentido que la naturaleza te habla sin decir una palabra? En esta conversación charlamos con Erika de la Vega en su podcast En defensa propia, cómo el silencio de los Himalayas, el musgo en un sendero inglés o una caminata en Colorado me han recordado verdades que mi mente pasaba por alto.Vivimos tan centrados en el hacer que hemos olvidado el arte de simplemente ser. Hemos pasado del Homo sapiens al Homo faber, y eso nos aleja de la presencia, de la paz y del sentido.También conversamos de lo que me sostiene en los momentos de desafío. Deseo que esta conversación te inspire a detenerte, a escuchar y a reconectar con lo sagrado que habita en ti...🌐Página Web📷Instagram▶️Youtube📲Facebook🎟️Entradas a la nueva conferencia 2025
--------
23:41
--------
23:41
¿Qué necesitas creer para sentir que mereces ser feliz?
¿Alguna vez has sentido que, aunque logres cosas, algo dentro de ti sigue repitiendo que no lo mereces? En esta conversación con Maurizio exploramos esa creencia silenciosa que nos impide soñar en grande: la idea inconsciente de no ser dignos de felicidad. Hablamos de cómo la mente separa lo que sabes de cómo te ves, y de por qué la autoestima no se construye con logros, sino con una mirada compasiva hacia tu historia. A través del encuentro con el niño interior descubrimos cómo sanar las heridas que siguen guiando nuestras decisiones adultas. Deseo que estas palabras te inspiren a reconciliarte contigo mismo y a recordar que la felicidad no se conquista: se permite.¿Qué gesto o acción, sientes que te ayudan a quererte y a creer más en ti? Me encantará leerte.🌐Página Web📷Instagram▶️Youtube📲Facebook🎟️Entradas a la nueva conferencia 2025
--------
16:39
--------
16:39
¿Por qué nos incomoda el silencio? Y cómo convertirlo en calma
¿Alguna vez has sentido que el silencio te incomoda y te empuja a llenar el espacio con palabras? En esta conversación con Alberto Herrera exploramos por qué sucede: el “parloteo” interior que aumenta cuando bajamos el volumen externo, cómo el entorno moldea nuestra mente, y por qué una pausa de 3–4 segundos en una charla abre puertas a respuestas más profundas. Hablamos de salir de la zona de confort del ruido mental para entrar en la zona de descubrimiento; de la diferencia entre sonido y ruido; y de cómo prácticas sencillas calman la rumiación, mejoran la atención y activan el nervio vago, favoreciendo la serenidad y el descanso. Deseo que esta conversación te invite a abrazar el silencio: a escucharte, a escuchar al otro y a transformar la inquietud en calma. Tal vez descubras que, justo detrás del ruido, te espera una mente más clara, una relación más profunda y una vida con más sentido.🌐Página Web📷Instagram▶️Youtube📲Facebook🎟️Entradas a la nueva conferencia 2025
--------
15:25
--------
15:25
¿Por qué meditar no basta? 3 claves para entender el DESPERTAR ESPIRITUAL
¿Te has preguntado cómo acompañar a un adolescente a “despertar” sin imponerle nada ni perder la paz en casa? En esta conversación con María Trinidad partimos de esa duda real para distinguir entre conocer y despertar: el saber abre la puerta, pero no te sostiene en la tormenta. Exploramos qué significa “vivir desde el ser” y por qué limitarse a hablar de técnicas (o a teorizar) se queda corto cuando hay miedo, presión social o cansancio emocional.Del plano inspirador bajamos a lo práctico con la banqueta de tres patas que sí sostiene en la vida diaria. Descubrimos, además, por qué meditar no basta si descuidas las otras dos patas y cómo evitar la trampa del “ego espiritual” que se desconecta de los demás.Deseo que esta conversación te ayude a orientar y animar a tus hijos (y a ti) sin imponer: más calma, más confianza y más foco para vivir desde el SER en medio de cualquier tempestad.🌐Página Web📷Instagram▶️Youtube📲Facebook🎟️Entradas a la nueva conferencia 2025