El miedo es una reacción natural de índole adaptativa, que nos permite enfrentar situaciones, circunstancias, objetos o personas que implican un peligro real.
Hay miedos que, con la edad, van desapareciendo.
Pero cuando estos miedos ante situaciones u objetos, que no suponen un peligro real y que no desaparecen conforme vamos creciendo, nos encontramos ante un miedo que ya no es adaptativo y lo llamamos fobia.
--------
32:26
Lenguaje corporal, cuando el cuerpo habla | Tracción Mental Podcast | Ep. 16 | Temp. 5
El lenguaje puede ser engañoso. Una persona puede decir algo y al mismo tiempo pensar completamente diferente, o en el mejor o peor de los casos, engañar conscientemente a su oyente con mentiras.
Sin embargo, engañar a alguien mediante el lenguaje corporal en mucho mas difícil, ya que gran parte de este tipo de lenguaje es de manera inconsciente.
En muchas personas, los gestos, muecas, la expresión facial y también la postura en general, como la manera de pararse, de sentarse, de caminar, revelan de forma más clara lo que esta sintiendo.
Solo es cuestión de saber interpretar la señales.
Episodio con la participación de la terapeuta Paty Alvarado, autora del libro "Regrese por mi"
El trastorno obsesivo compulsivo incluye un patrón de pensamientos no deseados y miedos conocidos como obsesiones. Estas obsesiones te llevan a realizar conductas repetitivas, también llamadas compulsiones. Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan mucho sufrimiento emocional.
En definitiva, sientes la necesidad de realizar actos compulsivos para aliviar el estrés. Incluso si intentas ignorar los pensamientos o impulsos molestos, o tratas de librarte de ellos, siempre reaparecen. Esto te lleva a actuar siguiendo un ritual. Este es el círculo vicioso del trastorno obsesivo compulsivo.
--------
40:18
Narcisismo, el amor propio en su máxima expresión | Tracción Mental Podcast | Ep. 14 | Temp. 5
En la mitología griega, Narciso es un joven que se enamora de su propia imagen reflejada en el agua. Y, aunque a Narciso se le usa como referencia para las personas que tienen un sentimiento de grandiosidad, falta de empatía y necesidad de admiración, fue el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, quien acuñó el término, al decir que el narcisismo implica un amor hacia uno mismo y una identificación con la propia imagen.
¿Qué es el narcisismo?
¿Cómo identificarlo?
Episodio con la participación especial de la Maestra Herlinda Pacheco.
--------
52:52
Introversión o extroversión, dos formas de ver el mundo | Tracción Mental Podcast | Ep. 13 | Temp. 5
La introversión y la extroversión son dos dimensiones de la personalidad que describen las diferencias en la forma en que las personas obtienen y dirigen su atención o su interés.
Estas características influyen en la manera en que interactuamos con los demás, cómo procesamos la información y cómo manejamos las situaciones cotidianas.
Aunque la mayoría de las personas tienen rasgos tanto introvertidos como extrovertidos, cada individuo tiende a inclinarse hacia uno de los extremos según las circunstancias.
Un espacio para el análisis y la reflexión, donde buscamos alternativas, opciones, enfoques y puntos de vista que nos ayuden a entender el comportamiento humano.